Un Centro de mando unificado es una figura flexible, en la cual, según cada tipo de situación, se privilegia que las personas y entidades de mayor capacidad y experticia realicen sus funciones al mando de las operaciones.
Proporciona un punto de reunión de los responsables de los distintos grupos operativos, mejorando la coordinación e integración de las diferentes agencias, instituciones, organizaciones y entidades del sector. Permitiendo el desarrollo de un trabajo coordinado entre las diferentes áreas de gestión: bomberos, defensa civil, salud, seguridad y gobierno.
FUNCIONES PRICIPALES DEL CENTRO DE MANDO UNIFICADO
Hemos desarrollado una solución totalmente adaptable a la necesidad de cada cliente. Nuestros diseños, están basados en nuestro software propietario de gestión y grabación. Esta característica, nos permite una integración con softwares de terceros, proporcionar diferentes entornos visuales, diseñar nuevos módulos personalizados, etc.
PRINCIPALES BLOQUES
Interfaz web – corresponde a la aplicación de despacho de comunicaciones del operador para el manejo de los diferentes recursos de comunicaciones y las operaciones que puede realizar con ellos. Se comunica directamente con el servidor de comunicaciones.
Servidor de comunicaciones – esta capa es el corazón de la solución, ya que se encarga de comunicar, controlar y sincronizar a todos los demás elementos de la plataforma, actuando como centralita IP si el sistema donde se integra no cuenta con centralita.
Media Server – capa encargada de la gestión de la señalización SIP y del audio de las comunicaciones procedentes de los diferentes enlaces de radio y telefonía. Esta capa es dirigida por el Servidor de Comunicaciones para poner en comunicación a los diferentes participantes de las conversaciones.
Enlaces Telefonía – La plataforma permite el manejo de diferentes tipos de líneas, pudiéndose conectar con enlaces de primario, enlaces básicos RDSI, enlaces analógicos, BRIs, enlaces GSM y enlaces SIP, para la conexión con diferentes proveedores o centralitas corporativas.
Enlaces Radio – La plataforma permite, al igual que en telefonía, el manejo de diferentes tecnologías de radio.
SISTEMA DE REPORTING Y ESTADISTICAS
Nuestra solución, integra en un mismo puesto de operador diferentes sistemas de telefonía y diferentes tecnologías de radio permitiendo la comunicación entre los dos mundos, permitiendo coordinar desde un puesto a los diferentes equipos de emergencias, utilizando y mezclando la telefonía y la radio, para la coordinación de los diferentes equipos. Permitiendo conocer toda la información relacionada con la gestión de las comunicaciones y las operaciones realizadas por los agentes que manejan el sistema.
Principales funcionalidades:
APIs REST para integración con Software de terceros (típicamente despacho y GIS).
Puestos de operador físicos.
Operativa y control integrado en el puesto de operador de elementos externos.
Definición dinámica de grupos y subgrupos de atención (telefonía y radio).
Integración con directorio activo (LDAP).
Multiagencia: permite integrar en una misma plataforma operadores de diferentes ámbitos (policía, protección civil, servicio médico) compartiendo o no recursos.
Sistemas Producción/Backup con conmutación automática o manual y sistema de monitorización y alertas con envío de traps SNMP.
Capacidad de soportar hasta 400 conversaciones simultáneas (unos 800 flujos RTP haciendo uso de códec estándar G.711)
Definición y generación de informes y estadísticos en base a múltiples criterios de selección de información que abarque desde consultas, informes u obtención de gráficos, según diferentes parámetros.
Transferencia de llamadas de voz, Conferencias, etc.
Integración de líneas RDSI (PRI/BRI), E1, analógicas, GSM, etc.
Integración de equipos de Radio (PMR, DMR, Trunking, TETRA, TETRAPOL)
Puestos de agente y control remotos (líneas punto a punto, ADSL, o VoIP).
Detección del ANI del llamante.
Grabación nativa de las comunicaciones con encriptación AES (radio y telefonía).
Envío y recepción de SMSs y SDSs.
PABX con política de reparto por competencia o basado en Subsistema ACD incluido.
Gestión de usuarios: el sistema permite la definición de perfiles de usuario, pudiendo asignar a cada uno de los cuales diferentes permisos o roles.
Doble Audio: posibilidad de permitir configuraciones en las que el operador, tenga dos dispositivos de audio simultáneamente, con diferentes recursos.
La arquitectura del sistema es modular, flexible, pensada para crecer y permitir incorporar nuevas tecnologías.
Con esta arquitectura y un concepto de plataforma puramente software se puede desplegar la solución sobre un servidor de 1U, evitando tener que montar servidores industriales con tarjetas propietarias.